Documents show that Tony Blair met Jeffrey Epstein at 10 Downing Street following a suggestion from Peter Mandelson.

Documents show that Tony Blair met Jeffrey Epstein at 10 Downing Street following a suggestion from Peter Mandelson.

Documentos recién divulgados por el Archivo Nacional revelan que Sir Tony Blair se reunió con Jeffrey Epstein en Downing Street mientras era primer ministro, tras una sugerencia de Peter Mandelson. El encuentro tuvo lugar el 14 de mayo de 2002, después de que Mandelson recomendara a Epstein al entonces jefe de gabinete de Blair, Jonathan Powell.

En aquel momento, Mandelson era un diputado laborista sin cargo gubernamental pero seguía siendo un aliado cercano de Blair, habiendo dimitido del gobierno poco más de un año antes tras una polémica. Posteriormente fue destituido como embajador en Estados Unidos en septiembre cuando surgieron nuevos detalles sobre su cercanía con Epstein, un delincuente sexual convicto. En un correo electrónico previo a la reunión, Mandelson describió a Epstein ante Powell como "seguro" y un "amigo".

Powell, actual asesor de seguridad nacional de Keir Starmer, ha enfrentado escrutinio por su papel en el colapso de un caso de espionaje chino. Un portavoz gubernamental declaró que Powell solo había transmitido la solicitud como parte de sus funciones como jefe de gabinete.

Según los documentos divulgados, un memorándum informativo del alto funcionario Matthew Rycroft señalaba que Epstein era amigo de Mandelson, del expresidente estadounidense Bill Clinton y del príncipe Andrés, duque de York.

Un portavoz de Blair afirmó que la reunión ocurrió mucho antes de que se conocieran los crímenes de Epstein o de que fuera condenado. Epstein se declaró culpable en 2008 de solicitar prostitución infantil y murió en prisión en 2019.

Inicialmente, funcionarios gubernamentales bloquearon la divulgación de estos documentos por preocupaciones sobre las relaciones Reino Unido-Estados Unidos, pero el Archivo Nacional los hizo públicos tras una solicitud de libertad de información.

La BBC informó que Mandelson envió un correo a Powell una semana antes de la reunión, recordando que Clinton había querido presentar a Epstein con Blair anteriormente, pero el encuentro fue frustrado por razones poco claras. Mandelson elogió a Epstein como un asesor financiero "joven y vibrante" y "catalizador científico" con conocimiento de mercados globales, añadiendo que Clinton viajaba frecuentemente con él. Confirmó que Blair estaba interesado en reunirse con Epstein y solicitó detalles para agendar.

El informe de Rycroft el día de la reunión describía a Epstein como asesor financiero de personas adineradas y desarrollador inmobiliario, enfatizando sus vínculos con Clinton, Mandelson y el príncipe Andrés.

El portavoz de Blair declaró que, según su mejor recuerdo, la reunión duró menos de 30 minutos. En 2002, Jonathan Powell tuvo un breve encuentro en Downing Street donde conversaron sobre política estadounidense y británica. Nunca volvió a ver o comunicarse con esa persona. Este encuentro ocurrió mucho antes de que los crímenes del individuo salieran a la luz y fuera posteriormente condenado. Un portavoz gubernamental aclaró que Jonathan Powell solo transmitió la solicitud sin mayor participación.

**Preguntas Frecuentes**

Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre la reunión reportada entre Tony Blair y Jeffrey Epstein, diseñada con preguntas naturales claras y respuestas directas.

**Preguntas Básicas y Definiciones**

1. **¿Quién es Tony Blair?**
Tony Blair fue el Primer Ministro del Reino Unido de 1997 a 2007, liderando el Partido Laborista.

2. **¿Quién es Jeffrey Epstein?**
Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense adinerado que fue un delincuente sexual convicto. Fue arrestado en 2019 por nuevos cargos de tráfico sexual y murió en la cárcel mientras esperaba juicio.

3. **¿Quién es Peter Mandelson?**
Peter Mandelson fue un aliado y asesor político clave de Tony Blair, sirviendo en su gabinete y a menudo descrito como un arquitecto principal del Nuevo Laborismo.

4. **¿Realmente se reunió Tony Blair con Jeffrey Epstein?**
Según documentos e informes, sí. Se ha reportado que tuvo lugar una reunión en la residencia oficial del primer ministro, el 10 de Downing Street.

5. **¿Cuándo ocurrió esta reunión?**
La reunión reportedly ocurrió a fines de los 90 o principios de los 2000, durante el mandato de Blair como Primer Ministro.

**Contexto y Detalles de la Reunión**

6. **¿Por qué se reunieron?**
El propósito exacto de la reunión no ha sido confirmado oficialmente. Los informes sugieren que Peter Mandelson recomendó la presentación, posiblemente para que Epstein discutiera filantropía, ideas económicas o para conectar con figuras influyentes.

7. **¿Cuál es la importancia de que la reunión fuera en el 10 de Downing Street?**
El 10 de Downing Street es la oficina y residencia oficial del Primer Ministro británico. Una reunión allí implica un nivel de reconocimiento oficial y acceso, otorgando a Epstein un aura de legitimidad y credibilidad.

8. **¿Cuál fue el papel de Peter Mandelson en esto?**
Los documentos indican que Peter Mandelson fue quien sugirió o facilitó la reunión, actuando como intermediario entre Blair y Epstein.

9. **¿Sabía Tony Blair sobre los crímenes de Epstein en el momento de la reunión?**
No existe evidencia pública que sugiera que Blair o su equipo estaban al tanto de las actividades criminales de Epstein en el momento de esta reunión, que ocurrió años antes de la primera condena de Epstein en 2008.

**Implicaciones y Consecuencias**

10. **¿Por qué esta reunión es importante ahora?**
La reunión ha ganado atención significativa a la luz de que la magnitud total de los crímenes de Epstein se hizo pública después de su muerte. Plantea preguntas sobre el criterio de los líderes mundiales al asociarse con él.