Una torre medieval en el centro de Roma colapsó parcialmente dos veces durante renovaciones, dejando un trabajador herido y otro atrapado.
El primer derrumbe ocurrió en la Torre dei Conti cerca del Foro Romano poco después de las 11:30 a.m. hora local. Los escombros que cayeron golpearon a un trabajador de 64 años, quien fue trasladado al hospital San Giovanni en estado crítico. Sin embargo, Francesco Rocca, presidente de la región de Lazio, declaró posteriormente que sus heridas no ponían en peligro su vida.
Mientras cientos de turistas y transeúntes observaban, los bomberos rescataron a otros tres trabajadores de los andamios de la torre de 29 metros de altura. Durante la operación de rescate alrededor de la 1 p.m., una sección interna de la torre cedió, dejando a un trabajador varado en un piso superior.
Testigos describieron haber escuchado un fuerte estruendo y visto nubes de polvo. Una persona dijo al Corriere della Sera: "Vi caer a un trabajador".
El área alrededor del Foro y la Plaza Venecia, usualmente congestionada de turistas y tráfico, ha sido acordonada. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de cultura de Italia, Alessandro Giuli, visitaron el lugar.
Construida en el siglo XIII por Ricardo Conti, hermano del Papa Inocencio III, la Torre dei Conti servía como residencia fortificada familiar. Fue dañada en un terremoto en 1349 y experimentó derrumbes previos en el siglo XVII.
El proyecto de restauración está financiado por el fondo de recuperación post-pandemia de la UE.
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tiene una lista de preguntas frecuentes útiles y claras sobre el incidente del colapso de una torre medieval en Roma.
Información General
1. ¿Qué sucedió exactamente en Roma?
Una sección de una torre medieval, parte de las Murallas Aurelianas, colapsó en una obra. Un trabajador de la construcción quedó atrapado entre los escombros y otro resultó herido.
2. ¿Dónde ocurrió esto?
El colapso ocurrió en Viale di Porta Ardeatina, una vía principal de Roma cerca de las antiguas murallas de la ciudad.
3. ¿Cuándo colapsó la torre?
El incidente sucedió en la mañana del 23 de mayo de 2024.
Sobre las Personas Involucradas
4. ¿Qué pasó con el trabajador atrapado?
Los servicios de emergencia rescataron exitosamente al trabajador atrapado. Estaba consciente y hablando cuando lo sacaron de los escombros, y fue trasladado al hospital para tratamiento.
5. ¿Cómo está el otro trabajador herido?
El segundo trabajador también fue llevado al hospital. Los reportes indican que sus heridas no eran mortales.
6. ¿Resultó herido algún miembro del público?
Afortunadamente, no. El colapso ocurrió dentro de una obra debidamente acordonada, por lo que el público no estuvo en riesgo.
Sobre la Estructura y la Causa
7. ¿Qué era esta torre?
Era una torre medieval conocida como bastión, que formaba parte de las históricas Murallas Aurelianas, construidas originalmente en el siglo III d.C. para proteger la antigua Roma.
8. ¿Por qué colapsó la torre?
Está en curso una investigación oficial. El enfoque inicial está en la estabilidad de la estructura y el trabajo de construcción que se realizaba en ella en ese momento.
9. ¿Estaba inestable la torre antes de que comenzaran los trabajos?
Es común que las estructuras antiguas requieran mantenimiento continuo. Es probable que los trabajos se realizaran para abordar problemas de estabilidad preexistentes, pero el colapso sugiere que algo salió mal durante la intervención.
Implicaciones y Contexto Más Amplios
10. ¿Es este un problema común con las estructuras antiguas en Roma?
Aunque los colapsos de esta magnitud son raros, mantener el vasto patrimonio arqueológico de Roma es un desafío constante y enorme. La edad, el clima y el estrés urbano hacen de la preservación una tarea difícil.
11. ¿Qué sucede ahora con el resto de la torre y la muralla?
El área ha sido acordonada. Ingenieros y arqueólogos asegurarán primero el sitio para prevenir más derrumbes, y luego evaluarán los daños para determinar si y cómo puede ser reparado.