"Mi vida ha sido realmente una cloaca": el fotógrafo de guerra Don McCullin reflexiona sobre 19 de sus imágenes más impactantes.

"Mi vida ha sido realmente una cloaca": el fotógrafo de guerra Don McCullin reflexiona sobre 19 de sus imágenes más impactantes.

Este código CSS define una familia de fuentes personalizada llamada "Guardian Headline Full" con múltiples pesos y estilos de fuente. Especifica los archivos de fuente en diferentes formatos (WOFF2, WOFF y TrueType) y sus ubicaciones en línea para que el navegador los descargue y utilice. La fuente incluye pesos light (300), regular (400), medium (500) y semibold (600), cada uno con estilos normal y cursiva.

@font-face {
font-family: Guardian Headline Full;
src: url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Bold.woff2) format("woff2"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Bold.woff) format("woff"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Bold.ttf) format("truetype");
font-weight: 700;
font-style: normal;
}

@font-face {
font-family: Guardian Headline Full;
src: url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BoldItalic.woff2) format("woff2"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BoldItalic.woff) format("woff"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BoldItalic.ttf) format("truetype");
font-weight: 700;
font-style: italic;
}

@font-face {
font-family: Guardian Headline Full;
src: url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Black.woff2) format("woff2"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Black.woff) format("woff"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-Black.ttf) format("truetype");
font-weight: 900;
font-style: normal;
}

@font-face {
font-family: Guardian Headline Full;
src: url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BlackItalic.woff2) format("woff2"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BlackItalic.woff) format("woff"),
url(https://assets.guim.co.uk/static/frontend/fonts/guardian-headline/noalts-not-hinted/GHGuardianHeadline-BlackItalic.ttf) format("truetype");
font-weight: 900;
font-style: italic;
}

@font-face {
font-family: Guardian Titlepiece;
src: url(https://interactive.guim.co.uk/fonts/garnett/GTGuardianTitlepiece-Bold.woff2) format("woff2"),
url(https://interactive.guim.co.uk/fonts/garnett/GTGuardianTitlepiece-Bold.woff) format("woff"),
url(https://interactive.guim.co.uk/fonts/garnett/GTGuardianTitlepiece-Bold.ttf) format("truetype");
font-weight: 700;
font-style: normal;
}

@media (min-width: 71.25em) {
.content__main-column--interactive {
margin-left: 160px;
}
}

@media (min-width: 81.25em) {
.content__main-column--interactive {
margin-left: 240px;
}
}

.content__main-column--interactive .element-atom {
max-width: 620px;
}

@media (max-width: 46.24em) {
.content__main-column--interactive .element-atom {
max-width: 100%;
}
}

.content__main-column--interactive .element-showcase {
margin-left: 0;
}

@media (min-width: 46.25em) {
.content__main-column--interactive .element-showcase {
max-width: 620px;
}
}

@media (min-width: 71.25em) {
.content__main-column--interactive .element-showcase {
max-width: 860px;
}
}

.content__main-column--interactive .element-immersive {
max-width: 1100px;
}

@media (max-width: 46.24em) {
.content__main-column--interactive .element-immersive {
width: calc(100vw - var(--scrollbar-width));
position: relative;
left: 50%;
right: 50%;
margin-left: calc(-50vw + var(--half-scrollbar-width)) !important;
margin-right: calc(-50vw + var(--half-scrollbar-width)) !important;
}
}

@media (min-width: 46.25em) {
.content__main-column--interactive .element-immersive {
transform: translate(-20px);
width: calc(100% + 60px);
}
}

@media (max-width: 71.24em) {
.content__main-column--interactive .element-immersive {
margin-left: 0;
margin-right: 0;
}
}

@media (min-width: 71.25em) {
.content__main-column--interactive .element-immersive {
transform: translate(0);
width: auto;
}
}

@media (min-width: 81.25em) {
.content__main-column--interactive .element-immersive {
max-width: 1260px;
}
}

.content__main-column--interactive p,
.content__main-column--interactive ul {
max-width: 620px;
}

.content__main-column--interactive:before {
position: absolute;
top: 0;
height: calc(100% + 15px);
min-height: 100px;
content: "";
}

@media (min-width: 71.25em) {
.content__main-column--interactive:before {
border-left: 1px solid #dcdcdc;
z-index: -1;
left: -10px;
}
}

@media (min-width: 81.25em) {
.content__main-column--interactive:before {
left: -10px;
}
}

Para la columna principal interactiva, se añade un borde izquierdo antes del contenido, posicionado 11 píxeles a la izquierda. Los elementos dentro de esta columna no tienen margen superior ni inferior pero incluyen 12 píxeles de relleno tanto en la parte superior como inferior. Cuando un párrafo es seguido por un elemento, se elimina el relleno y se aplican márgenes de 12 píxeles en su lugar. Los elementos en línea están limitados a un ancho máximo de 620 píxeles, lo que también se aplica a las figuras en línea en pantallas más anchas de 61.25em.

Las propiedades personalizadas definen colores para varios elementos, como la línea de fecha, el borde del encabezado, el texto de la leyenda y el fondo, con un color de característica establecido en rojo y un nuevo color de pilar que por defecto es el color primario o de característica. Los elementos con la clase atom no tienen relleno.

Para el primer párrafo que sigue a elementos específicos o a una regla horizontal en diferentes áreas de contenido, se añade un relleno superior de 14 píxeles. La primera letra de estos párrafos tiene un estilo de fuente grande, en negrita, mayúsculas y de un color específico, flotando a la izquierda con un margen y alineación vertical.

Además, los párrafos inmediatamente después de una regla horizontal en estas áreas no tienen relleno superior. Las citas destacadas dentro de áreas de contenido específicas tienen un ancho máximo de 620 píxeles.

Las leyendas de elementos showcase en el contenido principal y los contenedores de artículos se posicionan estáticamente con ancho completo, también limitadas a 620 píxeles.

Los elementos inmersivos abarcan el ancho completo del viewport menos la barra de desplazamiento. En pantallas de hasta 71.24em de ancho, estos elementos están limitados a 978 píxeles, con un relleno de leyenda de 10px en pantallas más pequeñas y 20px en las medianas. Entre 46.25em y 61.24em, el ancho máximo es de 738 píxeles. Por debajo de 46.24em, los elementos inmersivos se alinean al borde izquierdo con márgenes ajustados y un relleno de leyenda de 20px en pantallas medianas.

Para los envoltorios de mobiliario en pantallas más grandes (61.25em y superiores), se utiliza un diseño de cuadrícula con columnas y filas definidas. Los titulares presentan un borde superior, las secciones meta tienen relleno superior y los elementos standfirst incluyen enlaces estilizados con subrayados que cambian de color al pasar el cursor. Inicialmente, el primer párrafo en standfirst tiene un borde superior, que se elimina en pantallas más anchas (71.25em y superiores). Las figuras dentro del envoltorio no tienen margen inferior y tienen un desplazamiento a la izquierda, con elementos en línea limitados a 630 píxeles. En las pantallas más grandes, la cuadrícula ajusta su estructura de columnas para un mejor diseño.

El diseño utiliza una cuadrícula con columnas y filas específicas para diferentes tamaños de pantalla. En pantallas más grandes, la cuadrícula se ajusta para tener tres columnas iguales para la sección de título, titular y meta, seguidas de cinco para el standfirst y ocho para el retrato, con alturas de fila establecidas como fracciones. Aparece una línea fina sobre la sección meta, y el standfirst tiene una línea vertical en su lado izquierdo.

Los titulares son en negrita y cambian de tamaño y anchura dependiendo de la pantalla: hasta 620px de ancho y 32px de fuente en pantallas más pequeñas, y 540px de ancho con una fuente de 50px en las más grandes. Algunas líneas decorativas están ocultas en pantallas más grandes, y los elementos de compartir en redes sociales y comentarios tienen bordes que coinciden con el color del encabezado.

El texto del standfirst tiene un peso normal, tamaño de 20px, con relleno en la parte inferior, y se desplaza ligeramente hacia la izquierda con un relleno izquierdo. Las imágenes de medios principales llenan el ancho y ajustan los márgenes para diferentes tamaños de pantalla, con leyendas posicionadas en la parte inferior con un color de fondo y color de texto personalizado. En pantallas muy pequeñas, los medios abarcan el ancho completo del viewport menos la barra de desplazamiento.

El envoltorio de mobiliario establece un fondo oscuro y ajusta márgenes y relleno para diferentes tamaños de pantalla. En pantallas más grandes, añade barras laterales decorativas. Los titulares tienen un estilo de texto en negrita, gris claro, y la información meta utiliza colores similares. Los botones de redes sociales presentan un color distintivo que cambia al pasar el cursor, intercambiando los colores de texto y fondo para contraste. Las leyendas están ocultas por defecto pero se pueden mostrar con un botón, y varios elementos adaptan su visibilidad y diseño según el ancho de la pantalla y otras condiciones.

Los elementos con la clase "furniture-wrapper" y sus hijos tienen reglas de estilo específicas:

- Los enlaces de la sección meta se colorean usando una propiedad personalizada para el color del pilar o una característica de modo oscuro, con el mismo color aplicado al pasar el cursor tanto para el texto como para el subrayado.
- Los enlaces del standfirst no tienen borde, utilizan el color del pilar o la característica de modo oscuro para el texto, eliminan las imágenes de fondo y presentan subrayados con un desplazamiento de 6px y un color de borde del encabezado. Al pasar el cursor, el color del subrayado cambia al color del pilar o la característica de modo oscuro.
- Los párrafos y elementos de lista del standfirst son de color gris claro (#dcdcdc).
- Para pantallas más grandes (min-width: 61.25em), el primer párrafo en el standfirst tiene un borde superior, que se elimina en puntos de ruptura aún más grandes (min-width: 71.25em).
- Se utilizan pseudo-elementos (:before y :after) para crear barras laterales con fondos oscuros y bordes, ajustando su anchura y posición según el tamaño del viewport y el ancho de la barra de desplazamiento para varios tamaños de pantalla.
- Las líneas clave y los elementos sociales/de comentarios en la sección meta utilizan el color del borde del encabezado para trazos y estilos.

La sección de comentarios tiene un color de borde que coincide con el color del borde del encabezado.

En los artículos, los encabezados de nivel dos tienen un peso de fuente ligero de 200. Sin embargo, si un encabezado de nivel dos contiene un elemento en negrita, utiliza un peso de fuente más pesado de 700.

Además, la familia de fuentes Guardian Headline Full se define con varios estilos y pesos, incluyendo light, regular, medium y semibold, cada uno disponible en versiones normal y cursiva. Estas fuentes se obtienen de URL específicas en formatos WOFF2, WOFF y TrueType.

Este código CSS define varias familias de fuentes y sus variaciones para el sitio web de Guardian. Especifica diferentes pesos y estilos de fuente (como negrita, cursiva, seminegrita, negro) para la fuente "Guardian Headline Full", cada uno con múltiples formatos de archivo (WOFF2, WOFF, TTF) para compatibilidad entre navegadores. Además, incluye la fuente "Guardian Titlepiece" en negrita.

El código también establece propiedades CSS personalizadas (variables) para colores, ajustándolas para el modo oscuro en dispositivos iOS y Android. Incluye consultas de medios para manejar preferencias de modo oscuro y aplica un estilo específico a la primera letra de los párrafos en contenedores de artículos en plataformas iOS y Android, particularmente cuando siguen a ciertos elementos como átomos o puertas de inicio de sesión.

Para dispositivos Android e iOS, la primera letra del primer párrafo en artículos estándar y de comentarios tiene un estilo con un color de pilar secundario. La altura del encabezado del artículo se establece en cero, mientras que el envoltorio de mobiliario tiene un relleno de 4px en la parte superior, 10px en los lados y ninguno en la parte inferior.

Las etiquetas de contenido dentro del envoltorio de mobiliario utilizan una fuente en negrita, en mayúsculas, de la familia Guardian headline en el nuevo color de pilar. Los titulares son de 32px, en negrita, con 12px de relleno inferior y un color gris oscuro.

Las imágenes en el envoltorio de mobiliario se posicionan relativamente, con un margen superior de 14px, sin margen inferior y un margen izquierdo de -10px. Su anchura abarca el viewport completo menos el ancho de la barra de desplazamiento, y su altura se ajusta automáticamente. Los elementos de figura internos, imágenes y enlaces dentro de estas figuras heredan el mismo estilo.

Para dispositivos Android, las imágenes dentro de los contenedores de artículos tienen un fondo transparente y ajustan su anchura al viewport completo menos la barra de desplazamiento, con altura automática.

Tanto en iOS como en Android, la sección standfirst en contenedores de artículos tiene relleno superior e inferior, con un margen derecho negativo. El texto interior utiliza familias de fuentes específicas, y los enlaces tienen un estilo con un color particular, subrayados con un desplazamiento y color personalizados, y sin imagen de fondo o borde. Al pasar el cursor sobre ellos, el color del subrayado cambia para coincidir con el color del enlace.

Además, la sección meta en contenedores de artículos en iOS y Android también tiene estilo.

Para dispositivos Android, se elimina el margen de la sección meta en contenedores de artículos estándar y de comentarios.

En iOS y Android, se establece el color de las líneas de autor y enlaces de autor en artículos de característica, estándar y de comentarios al nuevo color de pilar. También, se elimina el relleno de la sección miscelánea meta y se establece el color del trazo de sus iconos SVG al nuevo color de pilar.

Para los botones de ley