Mujer de Nueva Zelanda y su hijo de seis años liberados tras ser detenidos en EE. UU.

Mujer de Nueva Zelanda y su hijo de seis años liberados tras ser detenidos en EE. UU.

Una mujer de Nueva Zelanda y su hijo de seis años, detenidos durante más de tres semanas en un centro de inmigración de EE. UU. tras cruzar desde Canadá, finalmente han sido liberados.

Sarah Shaw, de 33 años, y su pequeño hijo fueron retenidos cuando intentaban reingresar a EE. UU. el 24 de julio después de dejar a sus dos hijos mayores en el aeropuerto de Vancouver para un viaje a Nueva Zelanda. Su amiga Victoria Besançon confirmó el sábado que ya estaban seguros en casa, pero necesitaban tiempo para recuperarse antes de hablar públicamente.

Shaw, quien ha vivido en el estado de Washington durante tres años, fue detenida sin una explicación clara. Su padre, Rod Price, recordó haber recibido una llamada desesperada de ella, diciendo: "Me están encerrando por la noche", antes de que le quitaran el teléfono.

Besançon, quien ayudó a financiar la batalla legal de Shaw, describió la experiencia como "aterradora" y "bárbara". Shaw inicialmente temió que la estuvieran secuestrando: los oficiales la colocaron a ella y a su hijo en una furgoneta sin identificación y sin explicación. Luego fueron llevados al centro de detención de Dilley en Texas, lejos de su hogar.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) declaró que la instalación está diseñada para familias, garantizando seguridad y atención médica. Sin embargo, Besançon dijo que Shaw y su hijo estuvieron aislados: encerrados en su habitación durante la noche, obligados a usar ropa proporcionada y rodeados de personas que no hablaban inglés.

Shaw tiene una visa de "tarjeta combinada", que incluye autorización de trabajo y una solicitud pendiente de visa para sobrevivientes de violencia doméstica (I-360). Creía erróneamente que su renovación estaba completamente aprobada y solo se dio cuenta en la frontera de que la mitad de su estatus aún estaba pendiente.

Su caso refleja una tendencia más amplia de extranjeros—incluidos ciudadanos británicos, alemanes, canadienses y australianos—que son detenidos a pesar de tener visas válidas. El sindicato de Shaw, la Federación de Empleados Estatales de Washington, exigió su liberación, y su presidente, Mike Yestramski, advirtió sobre el trauma duradero para ella y su hijo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) defendió la detención, afirmando que aquellos con estatus de libertad condicional vencido son retenidos según la ley estadounidense, y los menores permanecen con sus familias o son colocados con tutores.

Por ahora, Shaw y su hijo están libres, pero el impacto emocional persiste.



PREGUNTAS FRECUENTES
### **Preguntas frecuentes sobre la mujer de Nueva Zelanda y su hijo de seis años liberados tras su detención en EE. UU.**


#### **Preguntas básicas**


**1. ¿Quién es la mujer de Nueva Zelanda detenida en EE. UU.?**
Es una ciudadana de Nueva Zelanda que fue detenida en Estados Unidos, junto con su hijo de seis años, por razones inicialmente poco claras.


**2. ¿Por qué fueron detenidos?**
Los informes sugieren que fueron retenidos debido a un problema migratorio o relacionado con la visa, aunque no se han revelado detalles exactos.


**3. ¿Cuánto tiempo estuvieron detenidos?**
La duración de su detención no ha sido confirmada, pero fueron liberados tras la intervención de funcionarios de Nueva Zelanda.


**4. ¿Dónde estuvieron detenidos?**
No se ha especificado la ubicación exacta, pero fue en algún lugar de Estados Unidos.


**5. ¿El niño está bien después de la detención?**
Las autoridades confirmaron que el niño está a salvo, pero no se han compartido más detalles públicos sobre su condición.


---


#### **Preguntas intermedias**


**6. ¿Qué papel tuvo el gobierno de Nueva Zelanda en su liberación?**
Los funcionarios de Nueva Zelanda trabajaron con las autoridades estadounidenses para lograr su liberación, probablemente a través de canales diplomáticos.


**7. ¿Fueron detenidos por inmigración u otra agencia?**
No está claro: los informes sugieren que pudo haber sido la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza u otra agencia encargada de problemas de entrada.


**8. ¿Se quedaron más tiempo del permitido o violaron las normas de entrada?**
No se ha confirmado ninguna razón oficial, pero es probable que haya sido por complicaciones con la visa.


**9. ¿Les ha pasado esto a otros neozelandeses en EE. UU.?**
Ocasionalmente, los viajeros enfrentan problemas de entrada, pero detenciones de alto perfil como esta son raras.


---


#### **Preguntas avanzadas**


**10. ¿Qué pasos legales pueden tomar los viajeros si son detenidos en EE. UU.?**
Pueden solicitar asistencia consular de su país de origen y buscar asesoría legal.


**11. ¿Podría esto afectar las relaciones entre EE. UU. y Nueva Zelanda?**
Es poco probable, ya que ambos países tienen fuertes lazos, pero podría generar conversaciones sobre los derechos de los viajeros.


**12. ¿Hay advertencias de viaje para neozelandeses que visiten EE. UU.?**
No hay advertencias actuales, pero los viajeros deben asegurarse de tener visas y documentación adecuadas.


**13. ¿Cómo pueden los padres evitar problemas al viajar con niños internacionalmente?**
Siempre llevar:
- Pasaportes y visas válidos
- Cartas de consentimiento