El cine rumano ha utilizado hábilmente material de archivo para capturar la extrañeza surrealista del pasado comunista y precomunista del país. En 2010, *La autobiografía de Nicolae Ceaușescu* de Andrei Ujică reunió tres horas de filmación que documentaban la vida del dictador. Una década después, *La salida de los trenes* de Radu Jude empleó archivos oficiales para exponer el antisemitismo durante la guerra. Ahora, Jude y el codirector Christian Ferencz-Flatz han creado un collage caótico del frenesí capitalista de Rumania pos-Ceaușescu a través de anuncios televisivos de los años 90.
La película es un torbellino de comerciales que venden de todo: refrescos, salchichas, laxantes, un parque temático de Drácula, esquemas de privatización gubernamental y teléfonos móviles. Un anuncio interrumpe astutamente un discurso de Ceaușescu con el timbre de un teléfono, prometiendo "libertad de expresión". Iconos rumanos como Ilie Năstase y Nadia Comăneci aparecen, mientras que algunas secciones llevan títulos juguetones—como *Masculino Femenino*, que resalta estereotipos de género. A veces el sonido desaparece, dejando solo las imágenes bizarras. Congelados de pantalla capturan reacciones exageradas a la comida, mientras que anuncios de líneas de sexo telefónico repiten la misma euforia desmedida. Una toma descartada muestra a un actor equivocándose repetidamente al decir: *"Todos nos esforzamos por multiplicar su dinero."*
Es una entretenida instantánea de la psique poscomunista de Rumania, aunque anuncios similares podrían encontrarse en cualquier parte del mundo. (Hoy, estos comerciales pulidos parecen casi anticuados comparados con el caos crudo de las redes sociales). También hay un dejo de ironía en que un cineasta aclamado trate los anuncios como material burdo y sin refinar para un comentario artístico—especialmente porque muchos directores de publicidad, como Cristian Mungiu, luego se convirtieron en cineastas reconocidos. Aun así, esta es una fascinante adición a la obra de Jude. *Ocho postales de la utopía* se estrena en Mubi a partir del 8 de agosto.