Los votantes suizos han aprobado por un estrecho margen la introducción de documentos de identidad electrónicos.

Los votantes suizos han aprobado por un estrecho margen la introducción de documentos de identidad electrónicos.

Los votantes suizos han aprobado por un estrecho margen los documentos de identidad electrónicos en un segundo referéndum nacional sobre el tema. En la votación del domingo, el 50.4% apoyó la e-ID, mientras que el 49.6% se opuso, sorprendiendo a los encuestadores que habían pronosticado un respaldo mayor. La participación electoral alcanzó el 49.55%, superando las expectativas.

Este resultado ajustado trae alivio a los principales partidos políticos suizos, que en gran medida habían respaldado el plan de e-ID. Ambas cámaras parlamentarias habían aprobado previamente la medida por amplios márgenes, y el gobierno había instado a los ciudadanos a votar a favor.

Esto marca un cambio respecto a 2021, cuando los votantes rechazaron una propuesta anterior de e-ID principalmente por preocupaciones sobre la participación de empresas privadas. Para abordar esas objeciones, el gobierno suizo emitirá ahora las identificaciones digitales opcionales de forma gratuita.

La votación suiza siguió al anuncio del gobierno británico de su propio plan de identificación digital, que almacenaría la identificación en carteras digitales de smartphones usando cifrado avanzado. Más de 1.6 millones de personas han firmado una petición contra las e-IDs obligatorias propuestas en el Reino Unido para trabajadores para 2029.

Las autoridades suizas indican que la e-ID ayudará a las personas a verificar su identidad en línea, simplificando el acceso a servicios gubernamentales o la verificación de edad para actividades como comprar alcohol. La ID vinculada al smartphone también puede usarse en entornos físicos como abrir cuentas bancarias o ingresar a bares. Por seguridad, cada e-ID está vinculada a un único dispositivo, requiriendo reemplazo si los usuarios cambian de teléfono.

Los ciudadanos suizos mantienen la opción de usar documentos de identidad físicos tradicionales, disponibles durante décadas. Un documento de identidad biométrico que contendrá huellas dactilares se introducirá para fines del próximo año.

Los opositores plantearon preocupaciones sobre protección de datos, advirtiendo que el sistema podría permitir vigilancia masiva y potencialmente volverse obligatorio, perjudicando a quienes no tienen smartphones. El referéndum se realizó después de que una coalición de partidos de derecha y enfocados en privacidad reuniera más de 50,000 firmas contra la e-ID.

El politólogo Lukas Golder señaló en la televisión suiza que la desconfianza hacia las soluciones gubernamentales ha crecido desde la pandemia, particularmente en áreas conservadoras.

El gobierno sostiene que las identificaciones digitales fortalecerán la economía suiza al alinear al país no miembro de la UE con naciones vecinas. Para 2026, todos los ciudadanos de la UE deberían tener acceso a carteras digitales voluntarias que almacenen identificaciones, licencias y diplomas para facilitar el acceso a servicios públicos y privados. Este sistema de código abierto está siendo probado actualmente por 550 organizaciones en la UE, Noruega, Islandia y Ucrania.

Algunas naciones ya tienen sistemas establecidos. Los estonios han usado e-IDs por más de veinte años para votar, firmar documentos y acceder a servicios. En Ucrania, aproximadamente 14 millones de personas usan la aplicación Diia para almacenar documentos digitales y manejar trámites gubernamentales como pagar multas o renovar licencias.



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre la votación suiza de documentos de identidad electrónicos, diseñada para ser clara, concisa y útil para una audiencia amplia.



Preguntas de Definición para Principiantes



1. ¿Qué es exactamente un documento de identidad electrónico?

Una e-ID es una prueba digital segura de tu identidad que puedes usar en línea. Es como una versión digital de tu documento de identidad físico o pasaporte, pero para internet.



2. ¿Sobre qué trataba la reciente votación en Suiza?

Los votantes suizos aprobaron por un estrecho margen una nueva ley que permite al gobierno trabajar con empresas privadas para emitir y gestionar estos documentos de identidad electrónicos oficiales.



3. ¿Es una identificación digital obligatoria para todos?

No, será voluntaria. Puedes elegir si deseas obtener una o no.



4. ¿En qué se diferencia esto de mi inicio de sesión SwissID?

SwissID es un inicio de sesión privado para muchos sitios web. La nueva e-ID reconocida por el estado está destinada a ser una identidad digital oficial respaldada por el gobierno para transacciones más serias, como declarar impuestos o acceder a tus historiales médicos oficiales.



Beneficios y Usos



5. ¿Para qué puedo usar una e-ID?

Podrás usarla para cosas como:

Declarar impuestos en línea rápidamente.

Registrar un vehículo.

Solicitar documentos oficiales.

Acceder de forma segura a tus datos de paciente de un médico.

Abrir una cuenta bancaria en línea.



6. ¿Cuáles son los principales beneficios de tener una?

Los principales beneficios son la conveniencia y la seguridad.



7. ¿Hará esto que los servicios en línea sean más seguros?

Sí, en teoría. Al tener un único método altamente seguro para demostrar quién eres, puede ser más seguro que usar múltiples contraseñas débiles o enviar copias escaneadas de tu pasaporte por correo electrónico.



Preocupaciones y Problemas Comunes



8. ¿Por qué fue tan ajustada la votación? ¿No estaba la gente a favor?

La votación fue ajustada debido a importantes preocupaciones sobre la privacidad. Mucha gente temía ceder el control de datos personales sensibles a empresas privadas y el potencial de vigilancia gubernamental.



9. ¿Cuáles son los mayores riesgos o preocupaciones?

Las preocupaciones principales son:

Privacidad de Datos: Quién tiene acceso a tus datos y qué pueden hacer con ellos.