El príncipe Andrés ha renunciado a sus títulos reales, incluido el de duque de York, tras una conversación con el rey.

El príncipe Andrés ha renunciado a sus títulos reales, incluido el de duque de York, tras una conversación con el rey.

El príncipe Andrés ha anunciado a través del Palacio de Buckingham que dejará de utilizar su título de Duque de York. También renuncia a sus honores como Caballero Gran Cruz de la Real Orden Victoriana y Real Caballero Compañero de la Nobilísima Orden de la Jarretera. Su único título restante será el de príncipe, que ostenta por nacimiento como hijo de una reina y no puede serle retirado.

En una declaración, afirmó: "Tras hablar con el rey y mi familia, acordamos que las acusaciones continuas en mi contra distraen de la labor de Su Majestad y los deberes de la familia real. Siempre he puesto a mi familia y país en primer lugar, y mantengo mi decisión de hace cinco años de retirarme de la vida pública. Con el apoyo del rey, creo que debo ir más allá al dejar de usar mi título u honores. Sigo negando enérgicamente las acusaciones en mi contra".

Aunque Andrés técnicamente conservará el ducado, que solo puede ser revocado por el parlamento, no lo utilizará. El título permanecerá pero estará inactivo, similar a su tratamiento de Su Alteza Real.

La decisión se tomó tras estrechas consultas con su hermano, el rey Carlos, y otros miembros de la familia, reconociendo que los problemas personales de Andrés dañaban la reputación de la familia real. Según informes, el rey está satisfecho con el resultado. La exesposa de Andrés, Sarah, también dejará de usar su título y será conocida como Sarah Ferguson, mientras que sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, conservarán sus títulos.

Este acuerdo siguió a reuniones de alto nivel en el Palacio de Buckingham, donde los asistentes sintieron que se había alcanzado un "punto de inflexión". Existía preocupación dentro de la casa real sobre los titulares negativos y el riesgo que representaban para la imagen de la monarquía.

Las acusaciones contra Andrés involucran su conexión con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein y detalles recientes sobre sus vínculos con una figura clave en un caso de espionaje de China. Esta semana se publicaron extractos de las memorias de la acusadora de Andrés, Virginia Giuffre, quien falleció por suicidio en abril a los 41 años. En el libro, afirmó que Andrés actuó como si "tener sexo conmigo fuera su derecho de nacimiento". Andrés siempre ha negado haber tenido relaciones sexuales con Giuffre cuando ella tenía 17 años y resolvió un caso civil con ella por unos 12 millones de libras sin admitir responsabilidad.

En sus memorias, Giuffre describió un encuentro en Londres donde afirmó que Andrés estuvo apresurado y le dio las gracias después, y que Epstein le pagó 15,000 dólares por "servirle".

El viernes, la familia de Giuffre calificó la decisión de Andrés de renunciar a sus títulos como una "vindicación para Virginia" e instó al rey Carlos a que también le retire su título de príncipe. El príncipe Andrés se reunió con Cai Qi, un alto funcionario chino, en 2018 y 2019. Cai estaba bajo sospecha por posiblemente recibir información sensible de dos ciudadanos británicos acusados de espiar para China. El caso contra Christopher Berry y Christopher Cash fue posteriormente archivado por la Fiscalía de la Corona, y ambos han mantenido su inocencia.

Andrés ya perdió sus roles militares y posiciones benéficas y ya no tiene permitido usar su tratamiento de Su Alteza Real. También dejará de usar los títulos de Conde de Inverness y Barón Killyleagh, que recibió el día de su boda.

En respuesta a estos acontecimientos, la diputada laborista Rachael Maskell ha pedido un cambio en la ley. Ha propuesto un proyecto de ley que permitiría al rey retirar títulos por sí mismo o siguiendo una recomendación de un comité parlamentario. Maskell declaró que es hora de que se promulgue esta legislación.

Correos electrónicos publicados recientemente por el Mail on Sunday sugieren que Andrés permaneció en contacto con Jeffrey Epstein durante más tiempo del que afirmó en su entrevista con BBC Newsnight en 2019. En esa entrevista, Andrés dijo que terminó su amistad con Epstein en 2010 después de que fueron fotografiados juntos en Nueva York. Sin embargo, posteriormente le escribió a Epstein expresando preocupación y sugiriendo que mantuvieran el contacto, firmando el mensaje con su título real.

Epstein murió en la cárcel en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual; su muerte fue dictaminada como suicidio. Anteriormente había cumplido condena tras declararse culpable de delitos relacionados con prostitución de menores.

Además, los registros de vuelo publicados en EE. UU. muestran que el príncipe Andrés viajó en el jet privado de Epstein cuatro veces. Estos registros lo incluyen en vuelos en 1999, 2000 y 2006, a veces acompañado por Epstein, Ghislaine Maxwell y otros. Los registros se hicieron públicos como parte de una liberación de documentos por el comité de supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU.

La aplicación móvil de The Guardian incluye una función oculta dentro de sus funciones regulares, haciendo imposible que cualquiera que esté observando detecte que te estás comunicando con nosotros o lo que estás compartiendo.

Si no has instalado la aplicación de The Guardian aún, puedes descargarla (para iOS o Android) y navegar al menú. Elige 'Mensajería Segura' para comenzar.

Para aquellos que pueden acceder a la red Tor sin ser monitoreados, también pueden contactarnos a través de nuestra plataforma SecureDrop para enviar mensajes y archivos de forma segura.

Además, nuestra guía en theguardian.com/tips describe varios métodos de contacto seguro y compara sus ventajas y desventajas.

Ilustración: Guardian Design / Rich Cousins

¿Te resultó útil?

Gracias por tus comentarios.



Preguntas Frecuentes

Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre el príncipe Andrés renunciando a sus títulos reales, diseñada con preguntas claras y respuestas directas.

**Preguntas Básicas**

1. **¿Qué sucedió exactamente con el príncipe Andrés?**
El príncipe Andrés se ha retirado de todas sus funciones reales oficiales y ya no utilizará su título de Su Alteza Real ni realizará deberes públicos.

2. **¿Por qué renunció a sus títulos?**
Esta decisión se produjo tras un caso judicial en EE. UU. relacionado con acusaciones de agresión sexual, lo que generó una controversia pública significativa y dañó la reputación de la Familia Real.

3. **¿Cuál es el título principal que perdió?**
Su título principal era el de Duque de York. Ya no utilizará este título en capacidad oficial.

4. **¿Sigue siendo príncipe?**
Técnicamente sí, sigue siendo príncipe por nacimiento como hijo de la difunta reina Isabel II. Sin embargo, ya no puede usar el tratamiento de Su Alteza Real, que es la parte formal del título de un miembro senior de la realeza.

5. **¿Quién tomó esta decisión?**
La decisión se tomó tras una discusión con su hermano, el rey Carlos III. Fue un acuerdo mutuo entre el rey, el príncipe Andrés y otros miembros senior de la realeza.

**Preguntas Avanzadas**

6. **¿Qué significa en términos prácticos renunciar a sus títulos?**
Significa que ya no representará a la monarquía en eventos públicos, no recibirá fondos públicos para su oficina ni tendrá afiliaciones militares. Enfrentará su caso legal como ciudadano privado.

7. **¿Cuáles son los títulos y roles específicos que perdió?**
Perdió sus afiliaciones militares y su patrocinio de numerosas organizaciones benéficas y organizaciones. Su título ducal principal, Duque de York, es efectivamente inoperativo para la vida pública.

8. **¿Puede recuperar sus títulos en el futuro?**
Es muy improbable. Esta medida es ampliamente vista como un paso permanente para proteger a la monarquía de una mayor asociación con el escándalo.

9. **¿En qué se diferencia esto de cuando el príncipe Harry y Meghan se retiraron?**
El príncipe Harry y Meghan conservaron sus títulos de Su Alteza Real pero acordaron no usarlos. También mantuvieron sus títulos ducales. La separación del príncipe Andrés es más severa, involucrando la remoción de todos sus roles militares y benéficos y el cese completo del uso de su tratamiento de Su Alteza Real.