Kemi Badenoch ha prometido que el Partido Conservador buscará "maximizar la extracción" de petróleo y gas del Mar del Norte si regresa al poder. La líder conservadora delineará estos planes en un próximo discurso en Aberdeen, centrándose en extraer la mayor cantidad posible de combustibles fósiles en lugar de alejarse de ellos.
Anunciará una reestructuración de la Autoridad de Transición del Mar del Norte, que gestiona las licencias, eliminando la palabra "transición" de su nombre y reemplazando su mandato de 12 páginas con una directiva sencilla: extraer la máxima cantidad de combustibles fósiles. Badenoch argumentó que el Reino Unido "no puede permitirse no hacer todo lo posible para extraer hidrocarburos del subsuelo" para apoyar el crecimiento económico.
Declaró: "Estamos en la absurda situación de que nuestro país deja recursos vitales sin explotar mientras vecinos como Noruega los extraen del mismo lecho marino. El Reino Unido ha descarbonizado más que cualquier otra economía importante desde 1990, pero enfrentamos algunos de los precios de energía más altos del mundo desarrollado. Esto no es sostenible y no puede continuar. Por eso pongo fin a este acto unilateral de desarme económico y a la ideología poco realista del Labour de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Un futuro gobierno conservador eliminará todos los mandatos para el Mar del Norte más allá de maximizar la extracción. Es hora de que el sentido común, el crecimiento económico y nuestro interés nacional sean lo primero, y solo los conservadores lo lograrán. Vamos a extraer todo nuestro petróleo y gas del Mar del Norte".
El mes pasado, Ed Miliband, secretario de energía y cero emisiones netas, acusó a los conservadores de ser "anticientíficos" por abandonar el consenso político sobre cero emisiones netas. En el primero de lo que promete ser un informe anual "sobre el estado del clima", el diputado labourista presentó hallazgos de un estudio dirigido por la Met Office que muestra que el Reino Unido se ha vuelto más cálido y húmedo, con un aumento en eventos climáticos extremos.
Miliband citó a la ex primera ministra Theresa May, quien consagró los objetivos de cero emisiones netas en la ley en 2019, y argumentó que los verdaderos fanáticos del clima son "los populistas que solo ofrecen respuestas fáciles a preguntas complejas". Añadió: "No podría haberlo expresado mejor".
Un portavoz del Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas respondió: "Ya estamos llevando a cabo una transición justa y ordenada en el Mar del Norte para impulsar el crecimiento y asegurar empleos cualificados para las futuras generaciones, con la mayor inversión de la historia en energía eólica marina y tres clusters pioneros de captura y almacenamiento de carbono. Seguimos comprometidos con nuestra promesa manifiesta de no emitir nuevas licencias para explorar nuevos campos, ya que no reducirían las facturas, no pueden mejorar la seguridad energética y solo empeorarían la crisis climática".
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre el plan conservador para maximizar la extracción de petróleo y gas del Mar del Norte, presentada en un tono claro y natural.
**Preguntas Generales / Para Principiantes**
1. **¿Qué anuncia exactamente el gobierno?**
El gobierno anuncia una nueva política para fomentar y aprobar más proyectos de perforación de petróleo y gas en el Mar del Norte del Reino Unido. El objetivo es extraer la mayor cantidad posible de los recursos restantes.
2. **¿Por qué hacen esto?**
Mencionan tres razones principales: impulsar la seguridad energética del Reino Unido, proteger los empleos en la industria y apoyar la economía.
3. **¿Esto no va en contra de los objetivos de cambio climático?**
Este es un punto importante de debate. El gobierno argumenta que es necesario para una transición estable hacia las energías renovables y que el gas del Reino Unido tiene una huella de producción menor que el gas importado. Los críticos dicen que socava el compromiso del Reino Unido de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
4. **¿Quién es Kemi Badenoch?**
Kemi Badenoch es la Secretaria de Estado de Negocios y Comercio del Reino Unido. Es una ministra senior del gobierno que anuncia esta política en nombre del gobierno.
**Beneficios y Justificaciones**
5. **¿Cuáles son los principales beneficios de este plan?**
Los beneficios declarados son: mayores ingresos fiscales para el Reino Unido, mayor independencia energética, apoyo continuo a alrededor de 200,000 empleos vinculados a la industria y una fuente de gas supuestamente más ecológica que importarla en buques tanque desde otros países.
6. **¿Cómo reducirá esto mis facturas de energía?**
El gobierno espera que aumentar la oferta nacional ayude a reducir los precios mayoristas del gas a largo plazo, lo que eventualmente podría llevar a facturas más bajas. Sin embargo, no es una solución directa o inmediata, ya que los precios los fijan los volátiles mercados internacionales.
7. **¿Creará esto nuevos empleos?**
Tiene como objetivo proteger los empleos existentes y podría crear nuevos en ingeniería, construcción y servicios de apoyo para nuevos proyectos de perforación e infraestructura.
**Problemas y Críticas**
8. **¿Cuáles son los argumentos más fuertes en contra de este plan?**
Los críticos argumentan que:
- **Daña los objetivos climáticos:** Mantiene al Reino Unido dependiente de los combustibles fósiles durante décadas.
- **Es miope:** La inversión debería centrarse en energías renovables como la eólica y solar para un futuro verdaderamente sostenible.
- **No reducirá las facturas:** El petróleo y el gas extraídos se venden a precios del mercado internacional, no se reservan para el Reino Unido con descuento.