Las naves estelares están construidas para elevarse: el cohete de SpaceX finalmente despega tras retrasos.

Las naves estelares están construidas para elevarse: el cohete de SpaceX finalmente despega tras retrasos.

El martes, el cohete gigante Starship de SpaceX finalmente despegó en su tercer intento, después de dos cancelaciones previas en sendos días. Este décimo vuelo de prueba demostró que la nave espacial había superado fallos anteriores, un paso crítico para el cohete reutilizable destinado a misiones a Marte.

El cohete de acero inoxidable de 403 pies de altura despegó de la base Starbase de SpaceX en el sur de Texas a las 6:30 p.m. hora local, acompañado por los vítores de los equipos de ingeniería, como se mostró en una transmisión web en vivo. La misión tenía como objetivo probar nuevos mosaicos de escudo térmico, capacidades de despliegue de satélites y cientos de otras mejoras respecto a versiones anteriores.

La etapa superior se separó según lo previsto de su propulsor Super Heavy, que normalmente regresa para ser atrapado por los brazos gigantes de la torre de lanzamiento. Sin embargo, esta vez el propulsor se dirigió a un amerizaje en el Golfo de México para probar una configuración alternativa de motor de aterrizaje.

Poco después de llegar al espacio, el dispensador estilo "Pez" del Starship liberó por primera vez satélites Starlink de simulación, un hito que SpaceX no había logrado en pruebas anteriores. La nave espacial luego soportó un calor intenso durante la reentrada y realizó un amerizaje exitoso en el Océano Índico, una fase que había destruido el cohete en vuelos pasados.

Este vuelo siguió a una serie de fallos explosivos que pusieron en duda si el cohete más potente del mundo podría lograr los objetivos de su fundador, Elon Musk, de colonizar Marte o ayudar a la NASA a regresar astronautas a la luna.

SpaceX no intentó atrapar el propulsor de este vuelo, ya que se utilizó en su lugar para experimentos en vuelo con el fin de recopilar datos de rendimiento para misiones futuras y escenarios inusuales.

El lanzamiento del lunes se canceló debido al clima, con nubes espesas que forzaron un retraso a solo 40 segundos del despegue. El intento del domingo se suspendió debido a una fuga de oxígeno líquido en la plataforma de lanzamiento, como publicó Musk en X.

Había mucho en juego para esta misión, dado que los últimos tres vuelos terminaron con la explosión de la etapa superior: dos veces sobre el Caribe y una en el espacio. En junio, una etapa superior también explotó durante una prueba en tierra.

"Hemos tenido tantas pruebas, y no ha demostrado ser confiable", dijo Dallas Kasaboski, analista espacial de Analysys Mason. "Los éxitos no han superado a los fracasos".

El objetivo a largo plazo es volar la etapa superior, diseñada para eventualmente transportar tripulación y carga, hasta la mitad del mundo antes de amerizar cerca del noroeste de Australia. Equipada con un prototipo de escudo térmico, desplegará satélites simulados mientras sigue una trayectoria que prueba sus flaps traseros.

Se espera que el propulsor Super Heavy americe en el Golfo de México. Si bien SpaceX ha atrapado previamente propulsores con los brazos de "palillos" de la torre de lanzamiento, este vuelo se centró en recopilar datos en condiciones menos que ideales.

Este año, dos pruebas de Starship fallaron al inicio del vuelo, otra falló en el espacio en el noveno vuelo, y un banco de pruebas en tierra explotó en junio, destruyendo una Starship y esparciendo escombros en territorio mexicano cercano. Estos incidentes pusieron a prueba el enfoque de desarrollo de alto riesgo de SpaceX, donde los nuevos prototipos se vuelan hasta sus límites.

Esta estrategia difiere de rivales como el Blue Origin de Jeff Bezos, cuyo cohete New Glenn debutó en enero después de años de pruebas en tierra. De manera similar, el cohete Vulcan de United Launch Alliance tuvo un largo período de desarrollo antes de su debut en 2024.

A pesar de los reveses recientes, no se considera que Starship esté en un punto de crisis. La filosofía de "fallar rápido, aprender rápido" de SpaceX ya ha mostrado resultados. SpaceX ha tomado un liderazgo abrumador en lanzamientos de cohetes con su flota Falcon, mientras que las cápsulas Dragon transportan astronautas a la Estación Espacial Internacional, y Starlink se ha convertido en un activo geopolítico.

Sin embargo, Starship presenta nuevos desafíos. Elon Musk ha dicho que crear un escudo térmico orbital totalmente reutilizable es la tarea más difícil, señalando que el escudo térmico del transbordador espacial requería nueve meses de renovación entre vuelos.

"Con Starship, buscamos un escudo térmico que pueda reutilizarse casi de inmediato", explicó durante una transmisión web el lunes.

El servicio de internet por satélite Starlink de SpaceX, una fuente clave de ingresos, también depende del éxito de Starship. Musk planea usar Starship para lanzar grupos más grandes de satélites Starlink, que actualmente son desplegados por el cohete Falcon 9.

Musk se mantiene optimista. "En unos seis o siete años, habrá días en que Starship despegue más de 24 veces en 24 horas", publicó el domingo en respuesta a un usuario en X.

Otro desafío es demostrar que Starship puede repostar en órbita usando propelente superenfriado, un paso crítico pero no probado para misiones en el espacio profundo.

El tiempo se agota para preparar una versión modificada de Starship para la misión de módulo lunar de la NASA para 2027, y para que Musk cumpla su promesa de enviar una Starship no tripulada a Marte el próximo año.



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí hay una lista de preguntas frecuentes sobre el lanzamiento de Starship diseñada para ser clara y útil para todos los niveles de interés.



Preguntas Generales y para Principiantes



P: ¿Qué es Starship?

R: Es un sistema masivo de cohete y nave espacial totalmente reutilizable desarrollado por SpaceX. Está diseñado para transportar tanto tripulación como carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá.



P: ¿Por qué fue tan importante este lanzamiento?

R: Fue la primera vez que el Starship completamente ensamblado de SpaceX lanzó con éxito y completó la mayoría de sus objetivos de vuelo de prueba, después de que varios intentos anteriores terminaran en explosiones.



P: ¿Fue este lanzamiento un éxito completo?

R: Fue un gran éxito para un vuelo de prueba. Los objetivos principales eran despegar de la plataforma y recopilar datos. Ambas etapas se encendieron con éxito y la nave espacial llegó al espacio. Sin embargo, tanto el propulsor como la nave se perdieron durante los intentos de aterrizaje, algo esperado en esta prueba temprana.



P: ¿Qué tan grande es Starship en comparación con otros cohetes?

R: Es el cohete más grande y potente jamás construido. Cuando está completamente ensamblado, mide unos 400 pies de altura (más alto que la Estatua de la Libertad) y su propulsor Super Heavy produce aproximadamente el doble de empuje que el cohete lunar Saturno V de la NASA.



Preguntas Técnicas y Avanzadas



P: ¿Qué significa "totalmente reutilizable"?

R: Significa que tanto el propulsor de la primera etapa como la nave espacial de la segunda etapa están diseñados para aterrizar en la Tierra después de una misión, repostar y volar nuevamente. Esto pretende reducir drásticamente el costo de los vuelos espaciales, como reutilizar un avión.



P: ¿Cuál es el propósito de la separación por "encendido en caliente" que vimos?

R: El encendido en caliente ocurre cuando los motores de la etapa superior se encienden antes de que las etapas se separen completamente. Esto permite una transición más suave y eficiente en el vacío del espacio y ayuda a empujar el propulsor gastado.



P: ¿Por qué explotó el propulsor después de la separación?

R: Aunque el encendido en caliente fue exitoso, el propulsor experimentó múltiples fallos de motor durante su encendido de retorno. Perdió el control y fue destruido intencionalmente por su sistema de terminación de vuelo integrado por seguridad.



P: ¿Qué le pasó a la nave espacial Starship en sí?

R: Voló con éxito durante varios minutos, llegando al espacio. La comunicación se perdió justo antes de que estuviera programada para reingresar.