El primer ministro canadiense Mark Carney se disculpó con el presidente estadounidense Donald Trump por un anuncio político antit arifas e instruyó al premier de Ontario Doug Ford que no lo emitiera. Hablando con periodistas el sábado tras una cumbre de Asia-Pacífico en Corea del Sur, Carney reveló que se había disculpado en privado con Trump durante una cena organizada por el presidente surcoreano el miércoles.
"Me disculpé con el presidente", confirmó Carney, haciendo eco de los comentarios de Trump del viernes.
Carney también reconoció haber revisado el anuncio con Ford antes de su lanzamiento, pero afirmó que se había opuesto a su uso. "Le dije a Ford que no quería proceder con el anuncio", declaró.
El anuncio, encargado por Ford—un político conservador vocal frecuentemente comparado con Trump—incluía un clip del expresidente Ronald Reagan advirtiendo que los aranceles conducen a guerras comerciales y turbulencias económicas. En represalia, Trump aumentó los aranceles a productos canadienses y suspendió las negociaciones comerciales con Canadá.
Antes de abandonar Corea del Sur, Trump describió su conversación durante la cena con Carney como "muy agradable" pero no proporcionó detalles. El viernes, reiteró que no se reanudarían las negociaciones comerciales con Canadá.
Carney señaló que su reunión del viernes con el presidente chino Xi Jinping marcó un punto de inflexión en las relaciones tras años de tensión. El último encuentro formal entre líderes canadiense y chino ocurrió en 2017, cuando el entonces primer ministro Justin Trudeau conversó brevemente con Xi en San Francisco.
Las tensiones se habían intensificado en años recientes, con ciudadanos canadienses detenidos y ejecutados en China, y autoridades de seguridad canadiense concluyendo que China interfirió en al menos dos elecciones federales. Carney confirmó haber discutido la interferencia extranjera y otros temas con Xi.
El viaje a Asia fue parte de la estrategia de Canadá para reducir su dependencia de Estados Unidos, explicó Carney, añadiendo: "No puede ocurrir de la noche a la mañana, pero nos estamos moviendo muy rápido".
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre el incidente relacionado con Mark Carney, Donald Trump y el anuncio antit arifas de Ontario, diseñada para ser clara y útil para diversos lectores.
Preguntas de Nivel Básico
1. ¿De qué trata esta historia en términos simples?
El Premier de Ontario, Doug Ford, transmitió un anuncio televisivo en EE.UU. que usaba un clip del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles del presidente Trump. Mark Carney, quien en ese momento era el principal banquero de Canadá, luego se disculpó con el presidente Trump porque el anuncio fue visto como irrespetuoso y contraproducente.
2. ¿Quién es Mark Carney y por qué estuvo involucrado?
En ese momento, Mark Carney era el Gobernador del Banco de Canadá. No era responsable del anuncio, pero era un funcionario clave en las discusiones económicas con EE.UU. Se involucró para ayudar a suavizar la tensión diplomática que creó el anuncio.
3. ¿Qué decía el anuncio de Ontario?
El anuncio usaba un famoso clip de Ronald Reagan diciendo "Es hora de que se vayan", refiriéndose a los nuevos aranceles estadounidenses. El anuncio estaba dirigido a espectadores estadounidenses, instándoles a decirle a sus políticos que eliminaran los aranceles que perjudicaban a empresas de ambos lados de la frontera.
4. ¿Por qué se disculpó Mark Carney si no hizo el anuncio?
Se disculpó para mantener una buena relación de trabajo con el gobierno estadounidense. Aunque un líder provincial hizo el anuncio, este arriesgaba dañar la relación general entre Canadá y EE.UU. La disculpa de Carney fue un movimiento diplomático para reducir la tensión.
5. ¿Qué son los aranceles y por qué fueron importantes?
Los aranceles son impuestos que un país aplica a bienes importados. EE.UU. había impuesto aranceles al acero y aluminio canadiense, alegando que eran un riesgo de seguridad nacional. Canadá consideró esto injusto y respondió con sus propios aranceles a productos estadounidenses, creando una disputa comercial que amenazaba empleos y precios en ambos países.
Preguntas Avanzadas y Detalladas
6. ¿Cuál era el contexto específico de la relación comercial entre EE.UU. y Canadá en ese momento?
Esto ocurrió en 2018 durante un período de intensa renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. EE.UU. acababa de imponer aranceles de seguridad nacional al acero y aluminio canadiense, que Canadá consideraba ilegales y provocativos, llevando a una importante disputa comercial.