The original concept was to create a Black version of James Bond – this is the story behind *50 Cent: Bulletproof*. Here's a more natural rewrite: "The plan was to make

The original concept was to create a Black version of James Bond – this is the story behind *50 Cent: Bulletproof*. Here's a more natural rewrite: "The plan was to make

En 2005, el rapero 50 Cent (nacido Curtis Jackson) estaba en todas partes. Las aulas británicas se llenaban de adolescentes vistiendo su ropa de G-Unit, mientras sus éxitos Candy Shop y In Da Club dominaban las ondas. Su historia de vida —sobrevivir a nueve heridas de bala antes de convertirse en una de las mayores estrellas del rap— solo añadía a su leyenda.

Ese año, su segundo álbum The Massacre vendió más de un millón de copias en su primera semana. Aprovechando su fama, su sello Interscope Records planeó dos proyectos: una película biográfica de Hollywood (Get Rich or Die Tryin’) y un videojuego, 50 Cent: Bulletproof, ambos programados para noviembre de 2005. "Creo que la gente quedará impresionada con mi juego", dijo 50 Cent a IGN. "Se siente más como una película de acción".

El estudio británico Genuine Games, conocido por un mal recibido juego de Fight Club, tuvo solo 11 meses para desarrollar la aventura del rapero. "Llegábamos a las 7 AM y nos íbamos a las 11 PM", recuerda el artista Han Randhawa. "Vivíamos de KFC. 50 Cent consumió mi vida—incluso estudié sus informes médicos para colocar vendajes con precisión en su modelo 3D".

El diseñador Haydn Dalton recuerda el desafío: "Era gracioso—aquí estaba yo, un tipo blanco del noroeste de Inglaterra, escribiendo diálogos callejeros para estos raperos de Nueva York. Fue incómodo, pero no tenía tiempo, así que improvisé".

Sorprendentemente, Bulletproof ha envejecido bien. El juego sigue a 50 Cent mientras persigue a quienes le dispararon, enfrentándose a terroristas, pandillas de moteros y mafiosos en el camino. Junto a su crew de G-Unit (Tony Yayo, Young Buck y Lloyd Banks), se abren paso en tiroteos urbanos, cada uno con habilidades únicas—Yayo maneja explosivos, Banks abre cerraduras. El juego incluso incluye mecánicas de cobertura inteligente, con tu escuadrón agachándose tras paredes durante los enfrentamientos.

La historia, escrita por el guionista de Los Soprano Terence Winter, incluye escenas cinemáticas, como los intercambios de 50 Cent con el corrupto detective McVicar—voz de Eminem, que exige sobornos para pagar las clases de karate de su hijo. Dr. Dre interpreta a un traficante de armas drogado, soltando un "Eso es algo serio" cuando compras un lanzacohetes. La banda sonora está repleta de música de 50 Cent, permitiéndote golpear matones al ritmo de Wanksta.

"Tratamos a 50 como un superhéroe—un James Bond negro", dice el director David Broadhurst. Pero el equipo británico se perdió el glamour. "Vivendi nos mantuvo alejados de 50 y G-Unit—solo recibimos sus archivos de audio", admite. "50 había invertido en Vitamin Water, así que tuvimos que incluirla como un objeto en el juego".

Randhawa también recuerda peticiones específicas. "Tony Yayo insistió en que su personaje llevara su bandana característica", dice. "Los pequeños detalles importaban". Yayo seguía pidiendo cambios en el rostro de su personaje. "Supe que había hecho un buen trabajo con Yayo", recuerda Randhawa riendo. "Cuando terminamos, un productor ejecutivo se me acercó y dijo: '¡El resto de G-Unit dice que captaste perfectamente la fealdad de Yayo!'".

Originalmente, 50 Cent: Bulletproof se planeó como un juego de mundo abierto similar a Grand Theft Auto: San Andreas. Una versión temprana incluso permitía a los jugadores tomar el metro para moverse por Nueva York, pero los plazos ajustados obligaron al equipo a simplificar el diseño. Dalton explica: "Una idea era que 50 gestionara trabajadores callejeros que recolectaban dinero de drogas para él. Podía controlarlos con un teléfono y un 'Sistema de Gestión de Proxenetas' (PMS). En retrospectiva, esa función puede parecer vergonzosa, pero fue producto de su época".

A diferencia de otros juegos de rap que enfrentaban a artistas entre sí, Bulletproof presentaba a los raperos como héroes absolutos. "Fue refrescante ver a un rapero como el bueno en lugar de un antihéroe", dice Sha Money XL, exejecutivo de G-Unit.

Sha Money XL, que trabajó en la banda sonora del juego, reconoce que el título Bulletproof pudo ser visto como provocador por los rivales de 50 Cent. "Algunos quizá quisieron probar si 50 era realmente a prueba de balas, pero en 2005, si alguien se metía con G-Unit, estábamos listos para contraatacar. En esa época, la gente amaba u odiaba a 50—no había término medio".

Esta reputación polarizante puede explicar por qué Bulletproof recibió críticas duras, con solo un 52% en Metacritic. Los críticos a menudo se quejaban de la puntería torpe, pero Broadhurst cree que algunos ya tenían prejuicios. "Muchos claramente ni siquiera habían jugado el juego", dice. "Quizá no les gustaban los juegos con licencia o un protagonista negro traficante. Pero muchos jugadores esperaban basura y se sorprendieron al ver que era decente".

Los planes para una secuela directa—ambientada en una América devastada por una guerra civil con G-Unit luchando por sobrevivir—se cancelaron. Sin embargo, el juego inspiró 50 Cent: Blood in the Sand (2009), donde 50 combate terroristas en Medio Oriente tras robarle un cráneo de cristal.

A pesar del éxito financiero de Bulletproof, los juegos de hip-hop declinaron después. Dalton cree que se debe a que "50 Cent fue el último superestrella global del rap. Desde entonces, hay un vacío. Aunque nuestro juego ganó dinero, los raperos de hoy no encajan en el mismo molde".

Por problemas de licencias, un remaster de Bulletproof es improbable. Pero para los fans nostálgicos, conseguir una copia original es la opción. Como dice Dalton: "Sí, el juego fue apresurado, pero no me arrepiento. Se ve mucho cariño por él en línea. Un juego de Drake no tendría el mismo impacto—es demasiado blando. Pocos raperos funcionan para videojuegos, pero 50 Cent era perfecto".



PREGUNTAS FRECUENTES
### **Preguntas frecuentes sobre *50 Cent: Bulletproof* y su concepto original**



#### **Preguntas básicas**

**1. ¿Qué es *50 Cent: Bulletproof*?**

- Es un videojuego de acción-aventura de 2005 protagonizado por el rapero 50 Cent, combinando disparos, combate cuerpo a cuerpo y una trama criminal.



**2. ¿Se concibió *50 Cent: Bulletproof* como un "James Bond negro"?**

- Sí, el concepto original era crear una versión negra de James Bond, con 50 Cent como un agente encubierto de alto riesgo y estilo.



**3. ¿Quién desarrolló *50 Cent: Bulletproof*?**

- El juego fue desarrollado por Genuine Games y publicado por Vivendi Universal Games.



**4. ¿En qué plataformas se lanzó?**

- PlayStation 2, Xbox y PlayStation Portable.



#### **Jugabilidad y características**

**5. ¿Qué tipo de jugabilidad ofrece *Bulletproof*?**

- Una mezcla de disparos en tercera persona, combate mano a mano y misiones temáticas de gánsteres.



**6. ¿Se puede jugar con otros artistas además de 50 Cent?**

- Sí, el juego incluye miembros de G-Unit como personajes jugables en el modo multijugador.



**7. ¿Incluye música de 50 Cent?**

- Sí, tiene una banda sonora con temas inéditos y éxitos clásicos de 50 Cent y G-Unit.



**8. ¿Hay modo multijugador?**

- Sí, el multijugador en pantalla dividida permite enfrentamientos contra amigos en modos de muerte.



#### **Detrás de cámaras**

**9. ¿Por qué el concepto cambió de "James Bond negro" a una historia callejera?**

- Probablemente ajustaron el tono para adaptarse mejor a la imagen real de 50 Cent y atraer a su fanbase.



**10. ¿50 Cent participó en la creación del juego?**

- Sí, estuvo muy involucrado, contribuyendo a la historia, música e incluso doblando a su personaje.



**11. ¿Fue exitoso el juego?**

- Recibió críticas mixtas pero vendió bien, lo que llevó a una secuela.



#### **Legado y curiosidades**