Rukmini Iyer comparte una receta sencilla y rápida de mini okonomiyaki de champiñones.

Rukmini Iyer comparte una receta sencilla y rápida de mini okonomiyaki de champiñones.

Durante años, he preparado de memoria la okonomiyaki del chef Tim Anderson, hasta que descubrí hace poco que el arroz no es un ingrediente tradicional; su receta es en realidad de rice yaki, una especialidad de Kyushu. Es un pariente cercano de la okonomiyaki: una tortita de repollo crujiente, pero con arroz cocido como base. Aparte de eso, puedes añadir lo que quieras. Preparo esta versión mini con champiñones porque, para mi sorpresa, a mis hijos sí se la comen. ¿El secreto para una tortita extra crujiente? Una buena harina sin gluten —yo uso Freee—, ya que la mezcla de harinas sin gluten aporta una textura crujiente increíble.

Mini Okonomiyaki de Champiñones
Me encanta servirlas con kimchi picado fino y yogur griego aparte. Después de todo, "okonomi" significa "a tu gusto", lo cual tomo como permiso para usar lo que funcione.

Preparación: 15 min
Cocción: 15 min
Para: 2–3 personas

Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de sésamo o aceite neutro
- 150 g de champiñones shiitake, picados gruesos
- 1 diente de ajo, pelado y rallado fino
- 1 trozo de 2,5 cm de jengibre fresco, pelado y rallado
- 1½ cucharadita de sal marina en escamas
- 2 huevos, batidos
- 100 g de repollo blanco, en juliana fina
- 200 g de arroz blanco cocido
- 50 g de cheddar, picado grueso
- 40 g de harina sin gluten
- 3 cebolletas, en rodajas finas
- Para servir: mayonesa y salsa marrón, o Kewpie y salsa okonomi si se consigue

Método:
1. Calienta 1 cucharada de aceite en una sartén antiadherente. Añade los champiñones, el ajo, el jengibre y ½ cucharadita de sal. Saltea durante 4–5 minutos, hasta que los champiñones estén justo cocidos. Transfiere a un bol.
2. Al mismo bol, añade los huevos batidos, el repollo, el arroz cocido, el cheddar, la harina, las cebolletas y la cucharadita de sal restante. Mezcla bien hasta integrar.
3. Calienta la cucharada de aceite restante en la misma sartén. Trabajando por tandas, coloca cucharadas de la mezcla en la sartén y aplástalas formando discos irregulares.
4. Fríe a fuego medio durante 2–3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados (el queso se derretirá y se dorará en puntos). Transfiere a un plato con papel de cocina y mantén caliente en el horno a temperatura baja (70°C / 50°C en horno ventilado / gas muy bajo) mientras cocinas el resto.
5. Sirve caliente con la salsa de tu elección. Las opciones tradicionales son mayonesa japonesa y salsa okonomiyaki, pero mayonesa normal y salsa marrón (o salsa de tamarindo) también funcionan bien.

Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes útiles sobre la receta de mini okonomiyaki de champiñones de Rukmini Iyer.



Preguntas Generales y de Definición



P: ¿Qué es la okonomiyaki?

R: Es una tortita salada japonesa, a menudo llamada pizza japonesa o tortita salada. "Okonomi" significa "lo que te gusta", por lo que puedes personalizar los ingredientes.



P: ¿Qué hace que la receta de Rukmini Iyer sea simple y rápida?

R: Su versión utiliza una masa simplificada y se cocina como tortitas mini individuales, que se cocinan mucho más rápido que una grande, haciendo todo el proceso rápido y fácil.



P: ¿Necesito algún equipo especial?

R: Para nada. Una sartén antiadherente estándar es perfecta para hacer estas tortitas mini.



Ingredientes y Sustituciones



P: ¿Qué tipo de champiñones funcionan mejor?

R: Los champiñones comunes o portobello son ideales por su sabor terroso y textura firme. También puedes usar shiitake o una mezcla de setas silvestres.



P: No tengo repollo. ¿Puedo omitirlo o sustituirlo?

R: El repollo es un ingrediente clave para la textura. Si debes sustituirlo, coles de Bruselas muy finamente cortadas o kale podrían funcionar, pero el resultado será diferente.



P: ¿Hay una alternativa sin gluten para la harina normal?

R: Sí, puedes usar una mezcla de harina multipropósito sin gluten en proporción 1:1. La textura podría ser ligeramente diferente, pero seguirá siendo deliciosa.



P: ¿Y si no encuentro salsa okonomiyaki?

R: Puedes hacer un sustituto simple mezclando ketchup, salsa Worcestershire y un poco de salsa de soja o miel.



Proceso de Cocción y Técnicas



P: Mi tortita se desmorona al darle la vuelta. ¿Qué hago mal?

R: Asegúrate de que tu sartén esté bien engrasada y caliente antes de añadir la masa. También asegúrate de que el primer lado esté bien cocido y dorado antes de intentar voltear. Usar una espátula fina y flexible ayuda.



P: ¿Cómo sé cuándo es el momento de voltearlas?

R: Los bordes se verán cocidos y se formarán burbujas en la superficie. Mira por debajo; debe estar de un dorado intenso.