Un año después, el equipo legal del Manchester City tiene a la Premier League contra las cuerdas.

Un año después, el equipo legal del Manchester City tiene a la Premier League contra las cuerdas.

¡Feliz primer aniversario! ¿Cómo ha sido? ¿Cómo te sientes? ¿Más enamorado o menos? ¿Has estado contando los días? ¿Eres más feliz, más sabio, más centrado, como un hombre de un comercial de avena, yendo a un jogging matutino lleno de alma en un callejón sin salida bañado por el sol?

O quizás, para verlo de otra manera, te sientes tan enfermo ante la idea de cribar reacciones preenvasadas y sesgadas hacia una batalla legal altamente compleja que tus entrañas podrían licuarse y salir disparadas por tu nariz directo a la tostadora. Quién sabe. Tal vez ese era el plan desde el principio.

En cualquier caso, esta semana se cumple un año desde que comenzó el tribunal por los cargos contra el Manchester City. ¿Te acuerdas? Los 115 cargos, luego aumentados a más de 130. Recuerdas la sensación de que algo urgente y real estaba en marcha, aunque ahora ya parece una pieza de época, el tipo de cosa que verías en un programa de clips nostálgicos, como Ocean Colour Scene o el virus del Ébola.

Un año es mucho tiempo en el mundo de los tribunales, especialmente porque, si sigues el fútbol de alguna manera, al final estás pagando por ello. Así que quizás este aniversario merezca algún tipo de ceremonia, como el pueblo toraja en Indonesia, que desentierra a sus muertos cada año, los viste con ropa nueva, charla con ellos y se hace fotos familiares. Tal vez deberíamos estar desempolvando a Lord Dyson o a alguien similar, ponerle un cigarrillo en la boca y pasearlo en una silla de manos.

Pero los torajas no hacen esto solo por amor; también es por miedo, reverencia a los dioses y preocupación por las futuras cosechas de arroz. Y eso se siente bastante adecuado para la Premier League después de un año de enormes gastos y agotamiento mental, todo con la creciente sensación de que el City ya ha ganado este proceso de más de una manera.

Esto se ha convertido en una especie de chiste en los márgenes del fútbol. ¿Por qué está tardando tanto? Los cargos están relacionados con informes financieros, pago de empleados y reglas de rentabilidad y sostenibilidad. ¿Qué tan difícil puede ser resolver esto?

En realidad, muy difícil, y eso es normal. Quien tiene conocimiento profesional del derecho corporativo sabe que hay una tonelada de sinsentidos complejos por los que hay que vadear. Un caso casi muerto en mi antiguo bufete de abogados se arrastró durante ocho años, gran parte del cual se pasó escarbando archivos en un hangar de la costa sur y debatiendo acaloradamente sobre los mejores lugares de mariscos locales.

Pero, por supuesto, esto no es ningún chiste. La enorme cantidad de tiempo que ha pasado es significativa en sí misma. El tiempo es dinero; mucho tiempo es mucho dinero. Se ha estimado que las facturas legales de la Premier League en los últimos cinco años podrían alcanzar los 200 millones de libras. Mientras tanto, el Nottingham Forest y el Everton han tenido sus propios problemas, y el Chelsea ahora lidia con infracciones históricas de las reglas bajo un propietario oligarca ampliamente visto como vinculado al Kremlin, algo que nadie podría haber predicho, pero bueno, todo está bien.

También es importante decir claramente que no hay evidencia de que el Manchester City haya usado tácticas legales complejas para retrasar y desgastar a sus oponentes. Nadie tiene motivos para sugerir eso. Hay una palabra para ese tipo de estrategia, que no está en juego aquí, que sepamos: lawfare (guerra jurídica). Es una práctica familiar para grupos ricos y poderosos que enfrentan regulaciones inconvenientes.

Por la ley de difamación sabemos lo que es una demanda SLAPP (litigio estratégico contra la participación pública). El parlamento del Reino Unido la ha descrito como "un conjunto de técnicas litigiosas diseñadas para intimidar, suprimir y destruir" a quienes se interponen en su camino. Los casos se vuelven infinitamente complicados. Las reclamaciones relacionadas se acumulan. Se ofrecen acuerdos, los costos se convierten en un arma. Solo quieres que el dolor pare, ¿verdad?

Este proceso ha sido identificado por el parlamento como una amenaza para la democracia, a veces llamado "la tiranía de la mayoría". Y, de nuevo, no hay... no hay evidencia de que el Manchester City tenga algún interés en este asunto, o de que estén haciendo algo más que defender su derecho a operar como mejor les parezca.

Un correo electrónico filtrado sugirió que el presidente del Manchester City, Khaldoon al-Mubarak, "preferiría gastar 30 millones de libras en los 50 mejores abogados del mundo para demandar durante los próximos 10 años" que cumplir con la presión financiera de la UEFA. Sin embargo, esto es solo evidencia indirecta y disputada, como el viejo correo electrónico de Simon Cliff, el principal asesor legal del City. También hubo un comentario no relacionado en octubre de 2024 de que el plan de la liga para actualizar sus reglas en lugar de desecharlas era "un camino poco sabio [que] probablemente conduciría a más procedimientos y costos legales". De nuevo, hay que preguntarse: ¿no quieres que esto termine?

Los desafíos legales del City a las reglas de transacciones con partes asociadas también han tenido consecuencias no deseadas. Ambas partes declararon la victoria, a pesar de que el City perdió en la mayoría de sus argumentos, una táctica común: simplemente plantea muchos puntos y mira cuáles se mantienen.

No está claro cuál era el objetivo final aquí. La revista The Lawyer señaló que el City estaba "particularmente ansioso por que los préstamos de accionistas se calcularan retroactivamente bajo nuevas reglas", a pesar de haber votado previamente a favor de las existentes. Eso no sucederá ahora. Esto explica en parte por qué la liga siente que salió relativamente ilesa, ya que una revisión retroactiva podría haberla atado en nudos, potencialmente forzando un examen de cada préstamo a cada club de cada accionista, paralizando efectivamente las operaciones de la liga.

A la larga, esto es insostenible. Es una pesadilla para la Premier League, que no es una entidad legal sino más bien una compañía de producción de entretenimiento ligero. Sus reglas están claramente escritas y acordadas por todos, no están destinadas a ser desafiadas tan agresivamente. También es una pesadilla para el CEO Richard Masters, quien probablemente pensó que estaría gestionando derechos de televisión, no actuando como un líder en tiempos de guerra. Su predecesor recibió una despedida dorada; Masters, por ahora, obtiene batallas legales interminables y probablemente una úlcera.

A estas alturas, el City y su equipo legal de élite han acorralado a la Premier League, ya sea intencionalmente o no. Incluso si el City eventualmente es castigado, algo que parece cada vez menos probable dado el marco de tiempo y su destreza legal, siempre existe la amenaza de una apelación. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar? ¿Qué tan profundos son tus bolsillos? ¿Qué tan fuerte es tu determinación?

Esto es lo opuesto al deporte, y al sistema imperfecto pero necesario del capitalismo semirregulado.

Además, el año pasado ha visto un cambio en el panorama, con nuevas competencias emergiendo y límites siendo probados. ¿Realmente quieres perseguir y potencialmente desacreditar así a tus campeones de ocho veces? ¿Es tu producto tan fuerte y autónomo que puedes manejar las consecuencias?

Más ampliamente, esto ya se siente como una victoria para el modelo dominante visto en todas partes. Esta situación se siente como un triunfo para la cultura de los multimillonarios, donde las reglas son tratadas como meras sugerencias para aquellos sin poder. También es una victoria para el populismo, donde la fuerza bruta se esconde detrás de la confusión y la desorientación.

Hay algo profundamente inquietante en la retórica inflamatoria proveniente de los defensores del Manchester City, que han atado sus argumentos legales a una mezcla de temas populistas: atacar a las élites, a los cárteles y a la supuesta victimización de los ricos. Añade a eso los puntos de conversación libertarios de libre mercado, con personas defendiendo la "libertad comercial" mientras malinterpretan lo que realmente significa un mercado libre. Pista: no es que un gobierno gaste por encima de las tarifas del mercado en un proyecto de propaganda; eso es distorsión del mercado. Eso es una economía planificada, no libre empresa.

Pero esto es justo lo que se esperaría desde la perspectiva de un multimillonario autocrático: la idea de que "el estado somos nosotros". Va en contra del espíritu del deporte y del sistema imperfecto pero necesario del capitalismo semirregulado. También evita la pregunta fundamental, aún sin respuesta: ¿por qué un gobierno querría siquiera ser dueño de un club de fútbol?

En este punto, el mejor resultado para el fútbol inglés como negocio es probablemente algún tipo de acuerdo negociado, un compromiso ambiguo. En términos prácticos, todos solo quieren que el problema desaparezca. Existe la sospecha, aunque no respaldada por evidencia dura, de que ya se han discutido acuerdos entre bastidores. Si eso es incluso posible, dada la idea de un tribunal independiente, sigue sin estar claro.

Lo que sí parece seguro es que el resultado final no dañará realmente el proyecto del Manchester City. En todo caso, la amenaza del castigo les ha dado un sentido de propósito y momentum, uniéndolos en torno a una narrativa de adversidad, conspiración y victimización. Abuchear a las élites, sacudir el puño al cártel, todo es extrañamente emocionante. Un año después, es difícil imaginar que cualquier resultado, incluso una derrota técnica, tenga consecuencias reales.



Preguntas Frecuentes

Por supuesto. Aquí tienes una lista de preguntas frecuentes sobre la situación entre el Manchester City y la Premier League, diseñada para ser clara y accesible para todos los niveles de interés.




**Generales - Preguntas para Principiantes**




1. **¿De qué trata esta batalla legal entre el Manchester City y la Premier League?**

Trata sobre las reglas financieras de la Premier League, específicamente sus reglas de Transacciones con Partes Asociadas. La liga alega que el Man City incumplió estas reglas durante un largo período, mientras que el club está impugnando la legalidad de las propias reglas.




2. **¿Qué son las Transacciones con Partes Asociadas?**

Son acuerdos comerciales (como patrocinios o ventas de jugadores) entre un club y empresas que tienen una conexión cercana con los dueños del club. Las reglas están diseñadas para garantizar que estos acuerdos sean por un valor justo de mercado y no se utilicen para inflar artificialmente los ingresos de un club y eludir los límites de gasto financiero.




3. **¿Por qué está sucediendo esto ahora?**

La Premier League imputó al Manchester City con 115 presuntas infracciones de las reglas en febrero de 2023. Un año después, el desafío legal del club contra las reglas de la liga es un movimiento preventivo separado pero relacionado que podría socavar el caso original.




4. **¿Qué significa que el City tiene a la Premier League acorralada?**

Sugiere que los argumentos legales del City son tan sólidos que la Premier League se encuentra en una posición difícil. Si las propias reglas de la liga se consideran ilegales, todo su marco regulatorio y su caso contra el City podrían colapsar.




**Avanzadas - Preguntas Detalladas**




5. **¿Cuál es el principal argumento legal del Man City contra las reglas de la Premier League?**

El City argumenta que las reglas de TPA son anticompetitivas y una "tiranía de la mayoría", afirmando que fueron aprobadas por clubes rivales no por equidad, sino para sofocar la competencia e impedir que un club bien gestionado como el City desafíe a la élite establecida.




6. **¿Cómo podría este caso afectar a otros clubes de la Premier League?**

Si el City gana y las reglas se consideran ilegales, podría facilitar mucho que los clubes con dueños adinerados gasten grandes sumas de dinero a través de acuerdos de patrocinio con empresas relacionadas, lo que potencialmente ampliaría la brecha financiera en la liga.




7. **¿Cuáles son los posibles resultados de este desafío legal?**

- **Victoria del City:** Las reglas de la Premier League podrían ser desechadas o reescritas significativamente, lo que potencialmente llevaría al desestimiento de los 115 cargos.